lunes, 28 de abril de 2014

TIPOS DE ONDAS

Las ondas se pueden clasificar dependiendo de las propiedades que se tengan en cuenta. Si se tiene en cuenta la dirección de propagación de la onda con respecto a la dirección de oscilación de las partículas del medio. Existen dos clases de ondas: longitudinales y transversales. 

De acuerdo con el medio de propagación se pueden clasificar en mecánicas o electromagnéticas.

ONDAS LONGITUDINALES

Son aquellas en las que la dirección de propagación de la onda es paralela a la dirección de oscilación de las partículas del medio a través del cual la onda se está propagando. El sonido es un ejemplo de este tipo de ondas.


ONDAS TRANSVERSALES
Son las ondas en las que la dirección de oscilación del medio es perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Ejemplos de estas ondas son la luz, ondas de radio,  las ondas que se propagan a través de una cuerda, entre otras.

Onda a través de una cuerda. Tomado de Física Conceptual. Paul Hewitt.

Ondas emitidas por una antena de radio. Tomada de http://www.freepik.es/
ONDAS MECÁNICAS
Las ondas mecánicas difunden energía a través de un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso). Por ejemplo las ondas en las cuerdas, en el agua y las sonoras.

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío. Difunden las oscilaciones de campos eléctricos y campos magnéticos. Por ejemplo, la luz, la radiación ultravioleta y los rayos X.

No hay comentarios:

Publicar un comentario